INNOVACIÓN Y APRENDIZAJE EN ACCIÓN: COLEGIO SAGRADO CORAZÓN DE JESUS DESTACA EN LA FERIA DE INNOVACIÓN MATEMÁTICA (FIMAT) 2025

El Colegio Sagrado Corazón de Jesús tuvo una destacada participación en la Feria de Innovación Matemática (FIMAT) 2025, al presentar tres proyectos innovadores que integran las matemáticas con la tecnología, la creatividad y el pensamiento crítico. Dicho evento está organizado por el Centro de Innovación del Ministerio de Educación junto con el Colegio Academia Tarapacá y tiene el propósito de reactivar la enseñanza de las matemáticas a través de enfoques innovadores y colaborativos, promoviendo experiencias que fomenten el aprendizaje activo y significativo en los estudiantes, en sintonía con los desafíos de la educación del siglo XXI.

Entre las propuestas presentadas, se destaca el proyecto de Robótica, una iniciativa que combina las asignaturas de matemática y tecnología, donde los estudiantes mostraron robots creados por ellos en clase, los cuales podían competir en una plataforma circular o desplazarse en una mini cancha de fútbol. El proyecto permitió experimentar con movimientos de giro y desplazamiento —conceptos geométricos y matemáticos— y, a la vez, desarrollar habilidades tecnológicas al operar los robots de forma inalámbrica mediante un dispositivo móvil. Los estudiantes expositores de este proyecto fueron Alphonse Miranda y Sofía Barrios.

Asimismo, se destaca el proyecto de Pensamiento Computacional, que une las matemáticas con la programación creativa, en donde los estudiantes exploraron conceptos matemáticos aplicados al dibujo digital — la posición, el desplazamiento y el color del píxel — utilizando la plataforma Shadertoy.com para generar figuras geométricas dinámicas en tiempo real, demostrando el potencial del pensamiento lógico y computacional en el desarrollo de la creatividad digital. Los estudiantes expositores de este proyecto fueron Iver Cayo, Andrés Carrasco, Lucas Zambrano, Joaquín Garat, Oscar Terrazas, Maximiliano Villalobos.

Finalmente, se destaca el proyecto de “Juegos y Probabilidades”, donde los estudiantes diseñaron diversos juegos lúdicos basados en la aplicación de la probabilidad. A través de ellos, demostraron cómo los conceptos matemáticos pueden utilizarse estratégicamente para aumentar las posibilidades de ganar, reforzando la comprensión de esta rama fundamental de la estadística de manera divertida y práctica. Los estudiantes expositores de este proyecto fueron Paloma Núñez, Benjamín Gutiérrez, Aeeli Zárate.

La participación del Colegio Sagrado Corazón de Jesús en la FIMAT 2025 refleja su compromiso con una educación innovadora, donde las matemáticas se convierten en una herramienta viva para explorar, crear y resolver problemas del mundo actual, impulsando en sus estudiantes las competencias necesarias de cara al futuro.